Consejos para empezar a subir covers a Youtube
Estamos en una época en la que el video es el contenido principal del Internet y los covers acaparan una gran parte de nuestra atención en Redes Sociales.
Sabemos que cualquier persona que quiera y tenga una cámara, le guste cantar o toque algún instrumento puede grabar un cover de su canción favorita y subirlo a Youtube, pero por lo mismo, hoy en día es muy difícil posicionarse dentro de la plataforma. Encontrarás miles de versiones de una misma canción y dominarán los cantantes que más tiempo tengan en Youtube, pero ese no es motivo para desanimarte.
Los covers son de los contenidos que más se consumen en internet y te pueden ayudar muchísimo a promocionarte, por lo que sí te dedicas a la música es un buen paso empezar a trabajar en un cover que represente tu esencia y la de tu música.
Si todavía no empiezas a grabar tus propios videos, quiero contarte desde mi experiencia algunos tips que quizá podrían servirte para grabar tus covers.
Consejos para empezar a grabar covers para youtube
1. Elige la canción que quieras versionar y adáptala a tu estilo
Nunca imites la versión original, la clave del éxito de los covers está en hacer una versión totalmente tuya y darle una personalidad distinta a la del resto. No importa el género original de la canción, lleva tu cover a un estilo propio.
2. Ensaya hasta que estés listo para grabar
Es normal tener errores al momento de grabar, pero entre mas cómodo te sientas en ese momento mucho mejor. Practica las veces que sean necesarias para que tengas bastante estudiado el cover y así evitarás perder el tiempo en repeticiones innecesarias durante la grabación. (también evitarás frustrarte)
*Bonus: si te equivocas no borres los videos, guarda tus bloopers! A la gente también le gusta ver eso.
3. Selecciona el lugar donde vas a grabar el video
Seguramente ya notaste que las opciones son infinitas, hay quienes triunfamos grabando desde nuestro cuarto y hay algunos que hacen videoclips en diferentes locaciones.
Mi consejo es que escojas un lugar en donde te sientas cómodo y que no tengas muchos distractores para que toda la atención se concentre en tu interpretación. No hace falta que te compliques tanto, lo más sencillo y lo más honesto es lo que siempre triunfa 😉
Covers hay muchísimos, pero como tu versión ninguna. Si quieres destacar y posicionar tu video tendrás que trabajar la originalidad de tu cover.
4. ¿Cómo grabo mi cover?
Una vez estudiada la nueva versión nos enfrentamos a la grabación. Para iniciar no hace falta invertir en un estudio, pero sí es importante que se note profesionalidad en tu audio.
Un kit básico para comenzar a grabar en youtube es el siguiente:
– Un trípode para celular
– Un micrófono conectado a un celular
– Una buena iluminación natural (frente a una ventana)
Pero conforme avanza el tiempo, deberás ir mejorando tu equipo y si te interesa invertir en algo más profesional, lo mejor es tener una computadora, una interfaz, un buen micrófono, una cámara réflex con un lente que tenga una buena apertura y aprender a utilizar tu cámara en modo manual para mejorar la calidad visual (youtube está repleto de tutoriales para eso)
5. Editar el video
Puedes editar en cualquier software que te guste e incluso desde tu celular pero Final Cut Pro (exclusivo para mac) o Adobe Premiere son los programas mas utilizados para tener una mejor calidad.
Es muy importante que al inicio del video coloques el titulo de la canción y tu nombre para empezar a crear tu propia marca y que la gente comience a identificarla.
Tip: Puedes incluir la letra en el video y/o los acordes, eso suma mucho!!
7. Subir el video a Youtube
Está demás mencionar que debes crear tu canal y tenerlo listo para recibir a tu público, pero si quieres tips para abrir tu canal da clic aquí.
Inicias sesión tu canal de YouTube, seleccionas la opción de subir video y mientras esperas a que el video se procese deberás completar la configuración básica.
– Título del video: El titulo que elijas es clave para que los usuarios te descubran, sepan de que se trata tu video y hagan clic. Debe poner un título claro y conciso. En este caso el título debe incluir el nombre de la canción, el artista original e indicar que es un cover.
– Descripción del video: Esta es la información que aparece debajo del video y es importante aprovechar este espacio para hablar de tu video acompañándolo de palabras clave que puedan ayudar a posicionar tu video a la hora de realizar una búsqueda.
No olvides poner tus redes sociales.
– Miniatura: Esta es la imagen que aparece como icono de tu video en la página de busqueda de YouTube y es muy importante que también refleje lo que se verá en tu cover. La plataforma te genera 3 miniaturas por defecto y tendrás que escoger la que más te guste.
Más adelante, cuando tus visitas crezcan en youtube y verifiques tu canal, la plataforma te permitirá subir una miniatura personalizada y ahí podrás diseñar algo exclusivo, con el título de la canción, tu nombre y aquello que te parezca que puede atraer a más gente.
– Etiquetas: Mucha gente deja de lado las etiquetas y ese es un graaaaaan error. Las etiquetas son de mucha ayuda para posicionar tus videos. Utiliza palabras clave que describan la temática de tu video para ayudarle al algoritmo a saber de que se trata.
Ejemplos: Cover, guitarra, acordes, letra, tu nombre, el nombre de la canción, nombre de la banda original, nombre del compositor, etc.
8. Comparte tu video en redes sociales.
Las redes sociales son tus aliadas para difundir tu cover. Si utilizas Instagram sube algo a tu feed y a tus historias, cuéntale a la gente que abriste un canal de YouTube, que subiste un cover y deja el link del video en tu biografía. Invítalos a ver tu video compartiendo un fragmento de el y/o contando un poco de porque escogiste esa canción. Hazlos parte de tu historia.
¡Todo en exceso es malo! Evita el spam por inbox, está bien compartirlo en privado con tus amigos o familiares, pero no lo mandes a todos tus contactos. Eso puede ser engorroso y quizá terminen silenciando tus mensajes. Compártelo en tu muro de Facebook y siempre deja tus datos de contratación, no sabes que puede salir de ahí.
9. Trata de ser muy constante con tus covers.
Tener un horario es fundamental para que la gente espere tu contenido. Por ejemplo, el #JuevesDeGrissRomero nació de cuando subía video o contenido a mis redes todos los Jueves y la gente ya sabía que ese día tendrían algo nuevo a las 8:00 pm.
Espero que estos consejos te sirvan de algo, cualquier duda puedes escribirme a mi correo: grissromeromusic@gmail.com